Cómo instalar MediaWiki en Fedora 36/35/34

En esta ocasión veremos cómo instalar MediaWiki en Fedora 36, 35 y 34 paso a paso, de forma que podrás desarrollar tu propio sistema de documentación al más puro estilo «wiki», sobre tu servidor o VPS Fedora.

Antes de instalar MediaWiki en Fedora 36/35/34

Para poder seguir los pasos de esta guía de instalación de MediaWiki en Fedora 36, 35 y 34 es necesario satisfacer los siguientes requisitos mínimos:

Además necesitaremos algunas herramientas y comandos útiles que se pueden obtener de los repositorios de Fedora 36, 35 y 34, para lo que actualizamos la información de dichos repositorios:

Plain text
Copy to clipboard
Open code in new window
EnlighterJS 3 Syntax Highlighter
~$ sudo yum update
~$ sudo yum update
~$ sudo yum update

Y descargamos los paquetes necesarios:

Plain text
Copy to clipboard
Open code in new window
EnlighterJS 3 Syntax Highlighter
~$ sudo yum install -y tar wget
~$ sudo yum install -y tar wget
~$ sudo yum install -y tar wget

Cómo descargar MediaWiki para Fedora 36/35/34

Vamos a descargar MediaWiki para Fedora 36, 35 y 34 desde la sección de descargas del sitio oficial del proyecto:

como descargar mediawiki para fedora 36, 35 y 34

Encontramos el paquete de la última versión disponible en formato .tar.gz, que podemos descargar desde el navegador o desde consola con alguna herramienta como wget:

Plain text
Copy to clipboard
Open code in new window
EnlighterJS 3 Syntax Highlighter
~$ wget https://releases.wikimedia.org/mediawiki/1.37/mediawiki-1.37.2.tar.gz
~$ wget https://releases.wikimedia.org/mediawiki/1.37/mediawiki-1.37.2.tar.gz
~$ wget https://releases.wikimedia.org/mediawiki/1.37/mediawiki-1.37.2.tar.gz

Cómo instalar MediaWiki en Fedora 36/35/34

Para poder instalar MediaWiki en Fedora 36, 35 y 34 debemos realizar una serie de tareas con la intención de preparar el sistema para que el instalador web no encuentre problemas. A continuación desarrollamos estos pasos de instalación.

Archivos de MediaWiki

Descomprimimos el paquete que acabamos de descargar directamente en la ubicación que nos interese:

Plain text
Copy to clipboard
Open code in new window
EnlighterJS 3 Syntax Highlighter
~$ sudo tar xf mediawiki-1.37.2.tar.gz -C /var/www/
~$ sudo tar xf mediawiki-1.37.2.tar.gz -C /var/www/
~$ sudo tar xf mediawiki-1.37.2.tar.gz -C /var/www/

Como el subdirectorio que se acaba de crear contiene números de versión en el nombre, podemos crear un enlace simbólico sin números:

Plain text
Copy to clipboard
Open code in new window
EnlighterJS 3 Syntax Highlighter
~$ sudo ln -s /var/www/mediawiki-1.37.2/ /var/www/mediawiki
~$ sudo ln -s /var/www/mediawiki-1.37.2/ /var/www/mediawiki
~$ sudo ln -s /var/www/mediawiki-1.37.2/ /var/www/mediawiki

Esto nos ayudará a configurar y mantener la aplicación.

Servicio web

Creamos un archivo de configuración para el servicio web:

Plain text
Copy to clipboard
Open code in new window
EnlighterJS 3 Syntax Highlighter
~$ sudo nano /etc/httpd/conf.d/mediawiki.conf
~$ sudo nano /etc/httpd/conf.d/mediawiki.conf
~$ sudo nano /etc/httpd/conf.d/mediawiki.conf

El contenido será la definición del alias para hacer navegable la aplicación:

Plain text
Copy to clipboard
Open code in new window
EnlighterJS 3 Syntax Highlighter
Alias /mediawiki /var/www/mediawiki
Alias /mediawiki /var/www/mediawiki
Alias /mediawiki /var/www/mediawiki

Guardamos los cambios y recargamos la configuración del servicio web:

Plain text
Copy to clipboard
Open code in new window
EnlighterJS 3 Syntax Highlighter
~$ sudo systemctl reload httpd
~$ sudo systemctl reload httpd
~$ sudo systemctl reload httpd

Bases de datos

MediaWiki puede trabajar con los servicios de bases de datos más usados en Fedora 36, 35 y 34, por lo que en este tutorial veremos cómo preparar los más usados.

PostgreSQL

Creamos un rol con contraseña:

Plain text
Copy to clipboard
Open code in new window
EnlighterJS 3 Syntax Highlighter
~$ sudo -iu postgres createuser -P mediawiki
~$ sudo -iu postgres createuser -P mediawiki
~$ sudo -iu postgres createuser -P mediawiki

Y creamos la base de datos para MediaWiki, asociándola al rol anterior:

Plain text
Copy to clipboard
Open code in new window
EnlighterJS 3 Syntax Highlighter
~$ sudo -iu postgres createdb mediawiki -O mediawiki
~$ sudo -iu postgres createdb mediawiki -O mediawiki
~$ sudo -iu postgres createdb mediawiki -O mediawiki

MariaDB/MySQL

Conectamos al servicio con el cliente de consola mysql y el usuario administrador que utilices habitualmente:

Plain text
Copy to clipboard
Open code in new window
EnlighterJS 3 Syntax Highlighter
~$ mysql -u root -p
~$ mysql -u root -p
~$ mysql -u root -p

Creamos la base de datos:

Plain text
Copy to clipboard
Open code in new window
EnlighterJS 3 Syntax Highlighter
> create database my_wiki charset utf8mb4 collate utf8mb4_unicode_ci;
> create database my_wiki charset utf8mb4 collate utf8mb4_unicode_ci;
> create database my_wiki charset utf8mb4 collate utf8mb4_unicode_ci;

Creamos el usuario de la forma:

Plain text
Copy to clipboard
Open code in new window
EnlighterJS 3 Syntax Highlighter
> create user mediawiki@localhost identified by 'XXXXXXXX';
> create user mediawiki@localhost identified by 'XXXXXXXX';
> create user mediawiki@localhost identified by 'XXXXXXXX';

Damos privilegios al usuario sobre la base de datos:

Plain text
Copy to clipboard
Open code in new window
EnlighterJS 3 Syntax Highlighter
> grant all privileges on my_wiki.* to mediawiki@localhost;
> grant all privileges on my_wiki.* to mediawiki@localhost;
> grant all privileges on my_wiki.* to mediawiki@localhost;

Y cerramos la conexión:

Plain text
Copy to clipboard
Open code in new window
EnlighterJS 3 Syntax Highlighter
> exit
> exit
> exit

PHP

MediaWiki requiere la presencia en Fedora 36, 35 y 34 de ciertas extensiones que descargaremos desde los repositorios del sistema. Si usamos la versión de PHP nativa para Fedora, lo haremos del siguiente modo:

Plain text
Copy to clipboard
Open code in new window
EnlighterJS 3 Syntax Highlighter
~$ sudo yum install -y php-gd php-intl php-json php-mbstring php-pecl-apcu php-xml
~$ sudo yum install -y php-gd php-intl php-json php-mbstring php-pecl-apcu php-xml
~$ sudo yum install -y php-gd php-intl php-json php-mbstring php-pecl-apcu php-xml

Pero si usamos una versión procedente del repositorio alternativo, habrá que usar los paquetes pertenecientes a dicha versión; por ejemplo, para PHP 8.0:

Plain text
Copy to clipboard
Open code in new window
EnlighterJS 3 Syntax Highlighter
~$ sudo yum install -y php80-php-gd php80-php-intl php80-php-json php80-php-mbstring php80-php-pecl-apcu php80-php-xml
~$ sudo yum install -y php80-php-gd php80-php-intl php80-php-json php80-php-mbstring php80-php-pecl-apcu php80-php-xml
~$ sudo yum install -y php80-php-gd php80-php-intl php80-php-json php80-php-mbstring php80-php-pecl-apcu php80-php-xml

También necesitaremos la extensión adecuada para conectar con el servicio de base de datos que vayamos a usar; por ejemplo, para MariaDB/MySQL (se aplica lo dicho antes sobre la nomenclatura de los paquetes):

Plain text
Copy to clipboard
Open code in new window
EnlighterJS 3 Syntax Highlighter
~$ sudo yum install -y php-mysqlnd
~$ sudo yum install -y php-mysqlnd
~$ sudo yum install -y php-mysqlnd

O para PostgreSQL:

Plain text
Copy to clipboard
Open code in new window
EnlighterJS 3 Syntax Highlighter
~$ sudo yum install -y php-pgsql
~$ sudo yum install -y php-pgsql
~$ sudo yum install -y php-pgsql

Instalador web

Para acceder al instalador web de MediaWiki en Fedora 36, 35 y 34 desde un navegador, indicaremos la dirección del servidor y el alias que hayamos configurado.

Por ejemplo, el servidor Fedora 36 que hemos empleado para redactar esta guía es accesible en el subdominio fedora.local.lan, y hemos definido el alias mediawiki, por lo que podemos utilizar http://fedora.local.lan/mediawiki como URL de acceso:

como instalar mediawiki en fedora 36, 35 y 34

Como la aplicación no está correctamente instalada, se nos facilita un  enlace «set up the wiki» para iniciar el instalador. En la primera página de este instalador elegiremos el idioma para la instalación y para la aplicación:

instalar mediawiki en fedora 36, 35 y 34

A continuación el instalador web comprueba los requisitos del sistema para la instalación:

instalacion de mediawiki en fedora 36, 35 y 34

Si has seguido los pasos anteriores, todo debería estar listo para poder iniciar el proceso de instalación.

El primer paso  será configurar la conexión a la base de datos:

instalador de mediawiki en fedora 36, 35 y 34

Seleccionamos el motor de bases de datos que queremos emplear y proporcionamos el nombre de la base de datos y el usuario tal como los creamos anteriormente.

MediaWiki puede trabajar con un usuario de la base de datos para lectura/escritura y otro usuario para sólo lectura, por lo que nos permite configurar este segundo usuario:

instalando mediawiki en fedora 36, 35 y 34

Lo habitual es usar el mismo usuario para ambos casos.

Configuraremos información sobre el nuevo sitio de MediaWiki, el usuario administrador, etc.:

Es posible configurar muchos más aspectos de la aplicación si lo deseamos, para lo que dejaremos marcada la opción correspondiente.

Se mostrarán las opciones extendidas de configuración:

Terminados los ajustes, el instalador solicitará confirmación para iniciar el proceso de instalación:

El instalador tomará tan sólo unos instantes en llevar a cabo las tareas necesarias, dejando un registro del resultado de cada una de ellas:

Al continuar, se producirá la descarga automática del archivo de configuración para el nuevo sitio MediaWiki:

Si estamos trabajando remotamente, de alguna forma tendremos que cargar el archivo desde el sistema local al servidor Fedora (FTP, scp, WinSCP, etc.). En este caso, asumimos que el archivo de configuración LocalSettings.php se ha descargado en nuestro directorio personal del servidor Fedora, por lo que tendremos que moverlo a su ubicación definitiva:

Plain text
Copy to clipboard
Open code in new window
EnlighterJS 3 Syntax Highlighter
~$ sudo mv LocalSettings.php /var/www/mediawiki/
~$ sudo mv LocalSettings.php /var/www/mediawiki/
~$ sudo mv LocalSettings.php /var/www/mediawiki/

Ajustamos los permisos de este archivo, creando un contexto de SELinux para permitir el acceso web:

Plain text
Copy to clipboard
Open code in new window
EnlighterJS 3 Syntax Highlighter
~$ sudo semanage fcontext -a -t httpd_sys_content_t "/var/www/mediawiki/LocalSettings.php"
~$ sudo semanage fcontext -a -t httpd_sys_content_t "/var/www/mediawiki/LocalSettings.php"
~$ sudo semanage fcontext -a -t httpd_sys_content_t "/var/www/mediawiki/LocalSettings.php"

Y los aplicamos con restorecon:

Plain text
Copy to clipboard
Open code in new window
EnlighterJS 3 Syntax Highlighter
~$ sudo restorecon /var/www/mediawiki/LocalSettings.php
~$ sudo restorecon /var/www/mediawiki/LocalSettings.php
~$ sudo restorecon /var/www/mediawiki/LocalSettings.php

Ya podemos acceder por fin al nuevo sitio MediaWiki:

MediaWiki en Fedora 36, 35 y 34

A través del enlace «Acceder» podemos iniciar sesión con el usuario que creamos durante la instalación:

Regresaremos a la página principal de sitio wiki, pero con la posibilidad de empezar a configurar y editar contenido:

MediaWiki sobre Fedora 36, 35 y 34

¡Ya podemos empezar a trabajar en nuestro nuevo sitio wiki!

Conclusión

Ahora que sabes cómo instalar MediaWiki en Fedora 36, 35 y 34 ya puedes crear tus propios sitios de documentación de proyectos para tu comunidad de usuarios de forma sencilla y ágil.

¡Apoya comoinstalar.me!

¿Ya tienes listo tu sitio wiki gracias a esta guía? En ese caso tal vez quieras agradecérnoslo contribuyendo al mantenimiento de este sitio y la creación de nuevos artículos y tutoriales.

Puedes ayudarnos dejando 1 $ de propina con PayPal:

O, si te sientes especialmente agradecido, puedes invitarnos a un café:

¡Gracias!

Valora esta entrada

5/5 - (2 votos)

1 comentario en «Cómo instalar MediaWiki en Fedora 36/35/34»

Deja un comentario