En esta ocasión veremos cómo instalar Odoo en Ubuntu 20.04 LTS Focal Fossa paso a paso, de forma que puedas trabajar con este potente software ERP sobre tu servidor o VPS Ubuntu.
Contenido
Antes de instalar Odoo en Ubuntu 20.04 LTS
Si tienes interés en seguir esta guía de instalación de Odoo en Ubuntu 20.04 LTS será necesario satisfacer los siguientes requerimientos básicos:
- Un sistema Ubuntu 20.04 LTS Focal Fossa actualizado.
- Un usuario con permisos de sudo.
- El motor de bases de datos PostgreSQL.
- Acceso a Internet.
En caso de no tener preparado aún este entorno mínimo, puedes consultar previamente nuestra guía de instalación de PostgreSQL en Ubuntu 20.04 LTS.
Cómo descargar Odoo para Ubuntu 20.04 LTS
Vamos a configurar el repositorio oficial de Odoo para Ubuntu 20.04 LTS, de modo que podamos obtener la última versión estable disponible.
Empezaremos instalando la clave pública para verificar las firmas de los paquetes procedentes del repositorio oficial:
~$ wget https://nightly.odoo.com/odoo.key -O- | sudo apt-key add
Crearemos el archivo de configuración de este nuevo repositorio:
~$ sudo nano /etc/apt/sources.list.d/odoo14.list
Con la siguiente línea como contenido:
deb http://nightly.odoo.com/14.0/nightly/deb/ ./
Guardamos el archivo y actualizamos la información de las listas de paquetes:
~$ sudo apt update
Cómo instalar Odoo en Ubuntu 20.04 LTS
Para instalar Odoo en Ubuntu 20.04 LTS desde el repositorio que acabamos de configurar necesitaremos únicamente el paquete odoo:
~$ sudo apt install -y odoo
Terminada la descarga e instalación de Odoo y sus dependencias se crea un nuevo servicio en Ubuntu 20.04 LTS, el servicio odoo.service o simplemente odoo, que queda en ejecución y habilitado para su inicio automático con cada arranque del sistema.
Podemos comprobar fácilmente el estado del servicio con el comando systemctl status odoo
:
Configuración inicial
Antes de lanzar el instalador web, editamos el archivo de configuración de Odoo:
~$ sudo nano /etc/odoo/odoo.conf
Buscamos la directiva admin_passwd, la contraseña de administración de Odoo:
... ; admin_passwd = admin ...
Activamos la directiva eliminando el carácter ; al inicio de línea y le damos un valor:
... admin_passwd = XXXXXXXX ...
Guardamos el archivo y reiniciamos el servicio para aplicar los cambios:
~$ sudo systemctl restart odoo
Configuración de PostgreSQL
Odoo espera que el rol odoo para el servicio de bases de datos en Ubuntu 20.04 LTS pueda trabajar sin contraseña. Normalmente ese es el comportamiento por defecto, pero si has seguido nuestra guía de instalación de PostgreSQL en Ubuntu 20.04 seguramente añadiste una directiva local para que los usuarios locales usen contraseña.
Revisamos el archivo pg_hba.conf:
~$ sudo nano /etc/postgresql/12/main/pg_hba.conf
Comprobamos si existe esta directiva local con el valor md5:
... local all all md5 ...
Si es así habrá que añadir antes otra directiva local para el rol odoo que le pemita trabajar sin contraseña cuando trabaja con él el usuario odoo del sistema (el mismo con el que corre el servicio Odoo en Ubuntu 20.04):
... local all odoo peer ... local all all md5 ...
Guardaríamos los cambios y reiniciaríamos el servicio de bases de datos:
~$ sudo systemctl reload postgresql
Firewall
Si tenemos activado el firewall UFW en Ubuntu 20.04 y queremos poder acceder a la plataforma web de Odoo desde red, será necesario añadir la siguiente regla:
~$ sudo ufw allow 8069/tcp
Instalador web
Es el momento de acceder a Odoo en Ubuntu 20.04 desde un navegador, para lo que indicamos la dirección (IP, nombre DNS, dominio, etc.) y el puerto de conexión 8069.
Por ejemplo, la máquina Ubuntu 20.04 sobre la que hemos preparado este artículo es accesible en el subdominio ubuntu2004.local.lan, por lo que podemos usar http://ubuntu2004.local.lan:8069/ como URL:
Se mostrará el configurador de Odoo para su instalación, donde debemos introducir como mínimo los siguientes datos:
- Master Password: La contraseña que creamos para la configuración de Odoo en un paso anterior.
- Database Name: Un nombre para la base de datos de Odoo.
- Email: La dirección de correo del administrador del nuevo sitio Odoo.
- Password: Una contraseña para el administrador.
Hecho esto podemos continuar con el enlace «Create database«, mostrándose tras unos instantes la página principal de la plataforma web:
Podemos ver fácilmente los módulos de Odoo disponibles para su instalación y para actualización.
Como ejemplo instalaremos el módulo «Inventario» actuando sobre su enlace «Instalar» correspondiente. Tras unos instantes el módulo queda instalado y la aplicación nos redirecciona a la aplicación por defecto, «Conversaciones«:
Para visitar el nuevo módulo desplegaremos el menú principal de la barra superior (el icono con forma de ventana) donde entre otros se muestra un enlace al nuevo módulo:
Siguiendo la opción del menú, aparecerá la página principal del módulo:
Así de fácil es añadir módulos y trabajar con ellos en Odoo para Ubuntu 20.04 LTS.
Conclusión
Ahora que sabes cómo instalar Odoo en Ubuntu 20.04 LTS ya puedes experimentar con esta potente plataforma web de ERP, CRM y más posibilidades utilizando tu servidor o VPS.
¡Apoya comoinstalar.me!
¿Ya tienes Odoo en tu máquina Ubuntu 20.04 LTS? En tal caso, si quieres agradecérnoslo colaborando con el mantenimiento de este sitio o la creación de más y mejores artículos, puedes hacerlo invitándonos a un café:
O dejando 1 $ de propina desde PayPal:
¡Gracias!